Bolivia

Principios y Valores Institucionales

Se ha determinado los Principios y Valores que el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social adoptará para apoyar a la Razón de Ser y Horizonte Político, con el fin de configurar la cultura institucional, el comportamiento de los servidores públicos y sus respectivas relaciones con las y los trabajadores.

Principios

  • El Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social, asume y promueve como principios ético-morales el ama qhilla, ama llulla, ama suwa (no seas flojo, no seas mentiroso ni seas ladrón), suma qamaña (vivir bien), ñandereko (vida armoniosa), teko kavi (vida buena), ivi maraei (tierra sin mal) y qhapaj ñan (camino o vida noble).
  • Transparencia y honestidad en las acciones y decisiones de las y los servidores públicos.
  • Solidaridad en el trabajo y en las relaciones sociales y humanas de las y los servidores públicos.
  • Compromiso y lealtad de las y los servidores públicos con su trabajo y los objetivos de la entidad.
  • Responsabilidad y eficiencia en la producción de políticas y planes elaborados conforme a los resultados conseguidos.
  • Respeto y calidez, en la atención de las necesidades de las y los trabajadores del pueblo boliviano.
  • No discriminación en el trabajo, prohibiéndose toda forma de distinción, exclusión, preferencia o restricción en el acceso a la información y las condiciones laborales; basadas en razones de sexo, credo, edad, estado civil, religión, nacionalidad, orientación sexual, condición de discapacidad u origen social.

Valores

  • El Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social promueve los valores de unidad, igualdad, inclusión, dignidad, libertad, solidaridad, respeto, armonía, equilibrio, igualdad de oportunidades, equidad social y de género, para vivir bien.
  • Equidad en términos de la igualdad de oportunidades para las servidoras y los servidores públicos.
  • Idoneidad en el desarrollo de las actividades cotidianas que realizan las y los servidores públicos.
  • Complementariedad en el trabajo que realizan las y los servidores públicos.
  • Reciprocidad, como correspondencia mutua en el trabajo, entre servidores públicos, trabajadoras y trabajadores.