Bolivia

MINISTERIO DE TRABAJO AMPLÍA CONOCIMIENTOS SOBRE LA LEY GENERAL DEL TRABAJO A ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE DERECHO DE LA UPEA

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

ESTUDIANTES ORGANIZACRON SEMINARIO LABORAL E INVITARON COMO DISERTANTES A PERSONAL DEL MINISTERIO DE TRABAJO

FOTO: Disertación Ministro de Trabajo

, 31 de octubre de 2025

MINISTERIO DE TRABAJO AMPLÍA CONOCIMIENTOS SOBRE LA LEY GENERAL DEL TRABAJO A ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE DERECHO DE LA UPEA

Ministerio de Trabajo, 31 de octubre de 2025.- A invitación de estudiantes de la materia de Derecho Laboral del tercer año de la carrera de Derecho de la Universidad Pública de El Alto, el ministro de Trabajo, Empleo y Previsión Social, Víctor Pedro Quispe Ticona, junto al Viceministro de Trabajo y directores de la Dirección General de Trabajo y Asuntos Jurídicos, participaron como expositores en el Seminario «La seguridad social en Bolivia post COVID-19».

El evento, que aglutinó a más de un centenar de estudiantes, contó con un amplio panel de expositores. La representación del Ministerio de Trabajo inició su participación con la disertación del Abg. Richard Pilco, quien, en su condición de Director General de Trabajo, Higiene y Seguridad Ocupacional, habló de los alcances y objetivos de la Ley 1468, Protocolo para la Restitución de los Derechos Laborales, mostrando el compromiso del Estado para hacer prevalecer los derechos de todo trabajador y aclarando a los universitarios que los beneficios sociales “no prescriben” con el pasar del tiempo.

El Director General de Asuntos Jurídicos recordó a los estudiantes la importancia de conocer las normativas vigentes para no incurrir en faltas que deriven en vulneraciones u omisiones a todas las normativas que rigen en el Estado Boliviano. Subrayó que, en el caso de un profesional de derecho laboral, es crucial velar siempre por el cumplimiento de la Ley General del Trabajo para hacer prevalecer los derechos de cada trabajador que solicite sus servicios.

Tras un espacio para preguntas y respuestas, el seminario concluyó con las palabras del ministro Víctor Quispe, quien reiteró que el compromiso del Gobierno Nacional debe ser defender a la clase trabajadora y las conquistas sociales. Señaló que, en el «último tiempo, las organizaciones obreras se convirtieron en los primeros defensores de los derechos del trabajador», concluyendo su intervención con una exhortación: «Sean profesionales responsables. Más aún si patrocinarán a un trabajador, que muchas veces, por desconocer las leyes que los protegen, son explotados», puntualizó.