Bolivia

MINISTERIO DE TRABAJO REALIZA PREMIACIÓN A GANADORAS DEL CONCURSO PREMIO ANUAL DEL ENSAYO LITERARIO “DOMITILA BARRIOS 2024”

Compartir

¡Enlace copiado al portapapeles!

Premiación a ganadoras del Premio Anual de Ensayo Domital Barrios 2024

foto: Ministro entrega reconocimiento a ganadora

LA PAZ, 31 de octubre de 2025

Ministerio de Trabajo, 30 de octubre de 2025.- Por cuarto año consecutivo se realizó el concurso literario promovido por el Ministerio de Trabajo, para que mujeres escriban sobre mujeres y su rol en el sindicalismo, las conquistas sociales y la construcción del Estado Plurinacional de Bolivia.

Luego de una revisión exhaustiva de los ensayos por parte de un jurado evaluador, se eligió a la ganadora, quien la mañana del jueves recibió su reconocimiento y un ejemplar impreso de su ensayo que pasa a ocupar un lugar en la biblioteca laboral.

“Estamos contentos por esta premiación de los ensayos. Es grato conocer a las compañeras que, con su aporte intelectual, reflejan la contribución y participación de las mujeres en las organizaciones sindicales, fortaleciendo los diversos espacios para tener mayor participación y representación en diferentes organizaciones sociales e instituciones”, aseveró Víctor Pedro Quispe Ticona, Ministro de Trabajo, luego de hacer la entrega del reconocimiento y presentar a la autora que obtuvo el primer lugar con el ensayo “Mujeres del Sindicato Femenino de Oficios Varios – Federación Obrera Femenina: Lucha y Conquistas 1927-1946”.

Este evento contó con la presencia de representantes de la Confederación Sindical de Trabajadores Fabriles de Bolivia, Confederación de Trabajadores Municipales, COD La Paz, Fabriles La Paz, miembros del comité ejecutivo de la COB, Federación Departamental Luz y Fuerza, Gráficos de Bolivia, entre otras organizaciones.

Jhouselinne Sandra Duran Conde, autora que obtuvo el primer lugar en el concurso de ensayo, expresó: “La historia de Bolivia nos refleja a grandes mujeres que pusieron el pecho a las balas. Nos toca a nosotros asumir en esta nueva visión, en este nuevo proceso revolucionario, posiciones políticas. Somos capaces, somos pueblo, somos parte del sector obrero y luchamos a la par de nuestros compañeros. Somos conscientes de la desigualdad”.

Al evento también asistió Leslie Evelin Pérez Guerrero, quien obtuvo el segundo lugar con su ensayo “Adela Zamudio: Su legado para Bolivia”. Y el tercer lugar fue ocupado por la autora Jazmín Pérez Chávez con su escrito “Mirada retrospectiva: la mujer boliviana a lo largo del lienzo histórico de la vida en nuestro país”.