"Primero felicitar al
hermano departamento de Oruro y queremos anunciar en su día que estamos
apostando una gran inversión para los próximos cuatro años. Entre 2017 y 2020
tenemos proyectada la suma de 76,5 millones de dólares", informó, citado
en un boletín institucional.
La autoridad explicó que la mayor inversión se
realizará en el área de redes de gas, con 26,6 millones de dólares, pero dijo
que si se suman las inversiones realizadas desde 2006, el monto llega a 77,54
millones.
"Entre 2006 y 2016, 11 años de Gobierno
del presidente Evo Morales, las inversiones en la cadena hidrocarburífera
ascendieron a los 97,7 millones", agregó.
Sánchez señaló que se invertirá hasta el 2022
un monto superior a los 68,2 millones de dólares en distribución de Gas Natural
Licuado (GNL) en Oruro, mientras que en estaciones de regasificación la
inversión llegará a 16,5 millones.
Por otro lado, dijo que en
instalaciones de redes domiciliarias se invertirán 50 millones de dólares y 1,7
millones en la Estación de Servicio para Gas Natural Vehicular (GNV) en la
región.
"El impacto del proyecto GNL es proveer
gas a poblaciones intermedias del departamento, beneficiando a cerca de 5.500
familias y, el otro impacto, es la sustitución del diésel oíl, Gas Licuado de
Petróleo (GLP) y la gasolina", remarcó. |